recursos pastorales

El Club de los Samaritanos: una comunidad para los comunicadores de la Iglesia

Es online y gratuito. Su propósito es crear un entorno colaborativo donde se comparta conocimiento, se fomente el diálogo y se impulse la creatividad en la misión de comunicar el Evangelio.

(revistaecclesia.es).-En un mundo cada vez más digitalizado, los responsables de la comunicación en la Iglesia enfrentan desafíos constantes: cómo transmitir el Evangelio de manera auténtica, cómo conectar con nuevas generaciones o cómo mantener la esperanza en tiempos de polarización. Para responder a estas necesidades, nace el Club de los Samaritanos, un espacio diseñado para acompañar, formar y fortalecer a los comunicadores eclesiales.

¿Qué es el Club de los Samaritanos?

El Club de los Samaritanos es una comunidad en línea completamente gratuita, pensada para responsables de comunicación de diócesis, congregaciones, movimientos, parroquias, escuelas y otras instituciones de la Iglesia. Su propósito es crear un entorno colaborativo donde se comparta conocimiento, se fomente el diálogo y se impulse la creatividad en la misión de comunicar el Evangelio.

«El Club de los Samaritanos busca ser un puente entre comunicadores, un lugar donde nadie se sienta solo en su misión. Es una comunidad para crecer juntos y llevar el mensaje de Cristo con más profesionalismo y esperanza», explica Gabriel López Santamaría, coordinador del proyecto.

¿Qué beneficios ofrece el Club?

Al unirte al Club de los Samaritanos, tendrás acceso a una serie de recursos y actividades diseñadas para enriquecer tu labor comunicativa:

1. Recursos prácticos:

Guías, plantillas y herramientas para mejorar tus estrategias de comunicación, adaptadas a los retos de la evangelización en el mundo actual.

2. Talleres y webinars:

Formación continua en áreas clave como evangelización digital, diseño de campañas, storytelling y más.

3. Foros de intercambio:

Espacios para compartir ideas, resolver dudas y aprender de la experiencia de otros comunicadores.

4. Campañas colaborativas:

Proyectos conjuntos que permiten trabajar en red y potenciar los mensajes de la Iglesia de manera unificada.

Una comunidad abierta para todos

Uno de los aspectos más destacados del Club es su accesibilidad: es completamente gratuito. Esto refleja el deseo de que todos los comunicadores, sin importar sus circunstancias, puedan formar parte de este espacio de aprendizaje y colaboración.

«Queremos que el Club sea un lugar inclusivo y accesible, donde todos puedan contribuir y recibir apoyo en su misión de comunicar el Evangelio» comenta López Santamaría.

Una comunicación al estilo del Buen Samaritano

El nombre del Club se inspira en la parábola del Buen Samaritano, recordándonos la importancia de acompañar al otro con empatía, respeto y solidaridad. Como comunicadores, estamos llamados a ser puentes, a transformar conexiones en verdaderos encuentros que reflejen la belleza del Evangelio.

En palabras del Papa Francisco, «sueño con una comunicación que sepa hacernos compañeros de camino de tantos hermanos y hermanas nuestros, para reavivar en ellos la esperanza en un tiempo tan atribulado». Este sueño guía la misión del Club de los Samaritanos.

Únete al Club de los Samaritanos

Si eres responsable de la comunicación en la Iglesia, este es tu espacio. Únete al Club, conecta con otros comunicadores, accede a recursos exclusivos y forma parte de una red que comparte tu misma misión.

¿Cómo unirte?

Visita nuestra web www.samaritanos.club, crea tu perfil y comienza a participar. Es muy sencillo.

¡Te esperamos para caminar juntos y transformar la comunicación de la Iglesia!

Deja una respuesta