(ilmattino.it).-En el Departamento de Jurisprudencia de la Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli, en el Palazzo Melzi (aula Franciosi) el jueves 13 de marzo a las 16 horas se llevará a cabo el encuentro de estudios sobre ‘Derecho canónico digital’, en ocasión del cual se presentará el reciente volumen publicado sobre el tema por los profesores Raffaele Santoro, Paolo Palumbo y Federico Gravino. Después de los saludos institucionales del profesor Raffaele Picaro (director del Departamento de Jurisprudencia) y del profesor Giuseppe Acocella (Rector de la Universidad Giustino Fortunato), los trabajos, coordinados por el profesor Antonio Fuccillo (Director del Observatorio sobre Entidades Religiosas, Patrimonio Eclesiástico y Organizaciones sin ánimo de lucro), serán introducidos por la profesora Maria d’Arienzo (Universidad de Nápoles ‘Federico II’ y Presidenta de ADEC – Asociación de docentes universitarios de la disciplina jurídica del fenómeno religioso). La relación central será realizada por S.E. Rev.ma Mons. Vincenzo Paglia en calidad de Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, además de ser una de las voces más autorizadas en el escenario internacional en temas de relaciones entre la Iglesia católica, la protección de los derechos fundamentales y la inteligencia artificial. Durante los trabajos intervendrán también el Dr. Domenico Airoma (Vicepresidente del Centro de Estudios Rosario Livatino), el profesor Antonio Foderaro (Decano de la Pontificia Facultad Teológica de Italia Meridional – Sección San Tommaso d’Aquino) y la profesora Maria Cristina Ivaldi (Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli). Se trata de un importante evento en ocasión del cual se profundizará la relación entre la Iglesia católica y el mundo digital también desde el perfil jurídico, como prueba de la constante atención del Departamento de Jurisprudencia hacia las nuevas tecnologías digitales y su impacto relativo en los derechos fundamentales de la persona.
Explorando el Derecho Canónico Digital
